Una de las tradiciones más amadas por los españoles tiene lugar el 31 de diciembre. Según la tradición, hay que dejar el año viejo y recibir el año nuevo comiendo las uvas de la suerte, es decir, doce uvas al ritmo de las doce campanadas que indican la medianoche del 31 de diciembre. Quien logra comerse todas las uvas sin perder el ritmo tendrá un año pleno de buena suerte y prosperidad. La uva se suele asociar a valores positivos como hermandad, unión, alegría y placer. Los doce granos simbolizan los doce meses del año. El ritmo de las doce campanadas lo marcan las campanas del reloj de la Real Casa de Correos en la “Puerta del Sol” de Madrid. Todos los españoles siguen este evento retransmitido en directo por televisión y radio a nivel nacional. Existen varias teorías sobre el origen de esta tradición. Algunos dicen que en 1909, tras una abundante vendimia, los agricultores, para reducir lo excedente, decidieron difundir la leyenda de que comer uvas a medianoche traería fortuna para el año nuevo. Sin embargo, existen documentos y pruebas de la existencia de esta costumbre antes del 1909. Por tanto, es probable que en ese año se haya difundido una tradición ya existente. Otra versión remonta el origen de esta curiosa tradición a las ultimas décadas del siglo XIX. En esos tiempos, la alta burguesía de la capital seguía la costumbre francesa de organizar fiestas privadas en Navidad en las que se tomaba uvas y champán. Al mismo tiempo, la Alcaldía había prohibido las fiestas callejeras que normalmente se celebraban en la noche de Reyes, entre el 5 y el 6 de enero. Para ridiculizar el hábito burgués y criticar el bando municipal, que prohibía la fiesta en la calle por la Epifanía, un grupo de madrileños decidió acudir a la Puerta del Sol para tomar uvas a los repiques de las campanadas de medianoche como protesta. Los periódicos dieron resonancia a esta iniciativa, que desde entonces se repite cada año. Dada la grande popularidad de esta usanza, durante el período navideño en España es posible comprar paquetes especiales de 12 uvas, peladas y sin semillas. Haz que también tu fiesta de fin de año tenga la alegría de la tradición española, sigue la usanza de las uvas de la buena suerte. Eso sí, ¡no te olvides pedir un deseo por cada una de las uvas!. (inlingua Milano)

Per migliorare le tue skills linguistiche iscriviti ai nostri corsi!

Leave A Comment